Nació en Córdoba el 10 de abril de 1916 y falleció en Argüello, provincia de Córdoba, el 29 de octubre de 2002. Maestra Normal Nacional y Profesora de Dibujo y Escultura egresada de la Escuela Provincial de Bellas Artes Figueroa Alcorta en 1945. Esposa del pintor Antonio Pedone, completó su formación artística con el escultor Horacio Juárez en Buenos Aires. Trabaja con él principalmente el modelado en arcilla de rostros y figuras, con especial atención en la huella dejada por acción de los dedos sobre la materia,que será una de las características sobresalientes de su obra. Utilizó para sus esculturas materiales como yeso, cemento y terracota. Expuso individualmente en Antígona, Paideia y de la Croix de Buenos Aires, Trapalanda de Río Cuarto, en el Salón Rosario, y su última exhibición fue en Gutiérrez y Aguad de Córdoba. Se le rinde homenaje en abril de 2003 en una muestra retrospectiva de su obra en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, exhibiéndose cincuenta de sus esculturas, y una selección de dibujos. Participó en el Salón Nacional de 1956. Obtuvo en 1958 Segundo Premio Adquisición en el Salón de Córdoba y otras importantes distinciones como la Medalla de Oro en el Primer Salón de Otoño de Artistas Cordobeses. “Cuando modela, el realismo la conduce a detenerse en el detalle, en lo accidental, en el modelado lumínico, hasta llegar a la forma deshecha que pueda convertirse en soporte de lo estrictamente individual. Poseedora de un vigoroso temperamento, fina sensibilidad y gran sutileza, Clara es sueña de una técnica resuelta, firme y nerviosa que la llevan a disponer de las formas salientes equilibrándolas con enérgicas líneas hábilmente acentuadas. En sus retratos domina una impresionante psicología, animada por un acentuado soplo vital pleno de ternura y del gesto interior del modelo, Alfredo Terzaga 1953.