Dibujo

Vallejo, Nanzi Sobrero de

Alternative Text

Nació en Santa Fe en 1942. Egresada de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Dictó conferencias y cursillos. Concurrió a salones oficiales, privados y muestras colectivas desde 1946. Obtuvo becas en Santa Fe, San Luis y Buenos Aires a partir de 1970. Obtuvo el Primer Premio de Dibujo en el Salón de Santo Tomé en 1970, Primer Premio en 1972, 1976, 1986 y 1991 en el Salón de Santa Fe y Primer Premio de Dibujo en el Salón de Rosario en 1992, entre otros. Nanzi Vallejo dibuja para que el ojo asocie, para que descubra los movimientos y semiosis de lo etéreo y lo evanescente, lo inasible. A veces, su plano recuerda a aquella teoría de la morfología que propone que la forma es movimiento congelado. La orgonomía. A veces, en cambio traspasa el puente de la sugerencia y formula, concretamente, una metáfora. Su obra goza de una coherencia notable: no hay cabos sueltos. Si bien su dibujo, es más de manchas que de líneas, es sutil, y de procesos muy cuidados. Le bastan pocos acentos para definir un espacio. Difícil es hablar de planos en su obra. Y la secuencia de sus grises va generando movimientos, desarrollos, enlaces. Fuera de todo juego de engañar al ojo jugando con la perspectiva y otros efectos ópticos. Para Jorge Taverna Irigoyen, la obra de Vallejo está sustentada por un claro pensamiento visual. Por sobre los valores plásticos, el trasfondo. Por sobre la factura a veces obsesiva, siempre un testimonio que sugiere. Así, ese Homenaje a Christo, el escultor que emboza montañas con grandes telas. Así también esa serie de papeles arrugados, que va vertebrando, en la secuencia, la asociación que liga desde una pampa hasta una geografía rocosa. Así el políptico con guantes vacíos, colgados aéreamente. Así los caídos frutos de jacarandá. Grafito, acentos digitales, algún impacto de pastel. Su dibujo es una auténtica lección de rigor. Late en esa aparente inasibilidad de la atmósfera que lo construye. Fórmula extraña, original, la de Nanzi Vallejo.