Nació en Capital Federal el 14 de agosto de 1895 y falleció en la misma ciudad el 18 de junio de 1976. Estudió en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires egresando con el título de Arquitecto en 1919. Pintor y escultor autodidacta. Realizó viajes de estudio y perfeccionamiento artístico a Europa en 1932, Chile y Perú en 1947 y a Estados Unidos en 1950. Ejerció la docenci. Realizó exposiciones individuales en galerías Witcomb, Nordiska y en la Biblioteca Florentino Ameghino. Concurrió al Salón Nacional desde 1914. salones de Santa Fe, Córdoba y a la Exposición Central de Arquitectura en 1938. Obtuvo Premio Noel de Arquitectura en el Salón Nacional en 1920. Medalla de Plata en el Salón Comunal de Buenos Aires en 1924 y en el Congreso Panamericano de Arquitectos en Brasil. “Se muestra en arquitectura con un proyecto concebido según las normas del novísimo arte constructivo, simple, lógico y racional. El paisaje urbano, el paisaje vegetal, las marinas, una calle, una plaza, un aspecto portuense, el ciudadano de líneas amplias y animado vaivén, o el paisaje de horizonte bajo con un árbol recortándolo en el cielo nuboso, la nota gris, el efecto asoleado, un nocturno, son el resumen de impresiones rápidas, enérgicas y vivas, donde todo va ceñido en la unidad espiritual del artista que se dilata en la fugacidad de cuanto logra captar. En sus esculturas le mueve el propósito de llegar al carácter por la estructura morfológica”, Córdova Iturburu.