Pintura

Cinti, Guido

Alternative Text

Nació en Comacchio, Ferrara, Italia el 19 de septiembre de 1913 y falleció en la misma ciudad en 1999. Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes Beato Angélico de Milán egresando en 1942, escenografía y filosofía y letras en Parma. Se instaló en Mendoza en 1950. Proclive a los stands y notas de arte, apoyó dichos proyectos. Concurrió al Salón Nacional en 1952 y 1958, Salón d’Elía en 1953, Salón de la Asociación Mendocina de Bellas Artes en 1954, Salón de Cuyo, Manchas de Asociación de Artistas Plásticos Mendocinos, Galería Giménez de Mendoza, Buenos Aires, junto a Juan Scalco y José Manuel Gil en Mendoza y a otras muestras colectivas. Fue premiado en el Salón Primavera de San Rafael, en el Salón de Bariloche en 1952, Salón de Bahía Blanca y en el Salón de Artes Plásticas de Rosario en 1953. “Después de 32 años de residir en Mendoza, regresó a Italia para pintar temas de su patria y temas de interés social. El artista pinta en la tercera edad de todas las corrientes del siglo pasado, el simbolismo y del futurismo al cubismo. A los colores, los define y utiliza para salir del cascarón uniforme, construir grandes perspectivas, fuera de tiempo, pero nunca sin un gran dominio del campo visual. En sus pinturas, óleos, no denota una búsqueda siempre final en sí mismo sino un medio para crear conciencia de las aspiraciones humanas y la relación entre el hombre y el medio ambiente”. (Mendoza y su arte en la década del 50).