Nació en Monopoli, Bari, el 24 de noviembre de 1911 y falleció en Neuquén en 1973. En 1924 arribó a Buenos Aires, estudió y se diplomó como sastre, y se relaciona con los materiales expresivos de la plástica y a dibujar bocetos de estudio de modelos con vestimenta. En 1935 se radicó en Neuquén para ejercer su profesión y se inició en la pintura. Para las festividades Patrias, realizó exposiciones en salones de festejos y salas públicas de Neuquén. Algunas pinturas fueron donadas, como el retrato de Juan Domingo Perón y su esposa Eva Duarte, El retrato de Juan XXIII donado al Obispado de Neuquén y Jesucristo de grandes dimensiones, donada a la Capilla de la cárcel de Neuquén. José Falleti realizó bocetos mediante el dibujo con grafito, tintas y pasteles. Pintó retratos familiares y paisajes urbanos de Neuquén al óleo sobre tela, obras testimoniales como la Casa de Gobierno, vista desde el ángulo sudoeste de la Plaza Roca. Firmaba sus pinturas con el seudónimo Il Sarto, o El Sastre. (El Gran Libro de la Provincia de Neuquén).