Nació en Porcia, provincia de Pordenone, región de Friuli Venecia Julia, en abril de 1914 y falleció en Mendoza en junio de 2003. En 1921 su familia se estableció en Maipú. Inició estudios con Eduardo Cigolotti. Viajó a Roma y Venecia por estudios y perfeccionamiento artístico en 1934, asistió a la Real Academia de Bellas Artes de Venecia bajo la dirección de Virgilio Guidi. En 1935 regresa y opta por la ciudadanía. Ejecutó retratos de personalidades como Adolfo Calle fundador del Diario Los Andes, del Gobernador Francisco Gabrielli y de Monseñor Verdaguer Primer Obispo de Mendoza. Realizó bocetos sobre temas religiosos y bíblicos. Tuvo predilección por temas que llamó místico filosóficos y ejecutó escenas de costumbres. Su Cristo llamado el Cristo de Biscontin se encuentra en la Cruz Roja de Villa Ballester, un perfecto detalle de la anatomía del cuerpo, las manos atadas para luego ser clavadas, como era la costumbre de la época; pormenor que lo revela como un buceador de la historia evangélica, ya que siguió minuciosamente la descripción del pasaje en las Sagradas Escrituras. Hubo en el artista una natural inclinación hacia los temas religiosos y místicos. En diciembre de 1956 se anunció que el artista luego de un tiempo, había retornado a los pinceles. En el Diario Tiempo de Cuyo en 1958 apareció una reproducción de su obra titulada En el camino. (Diccionario de las Artes Plásticas en Mendoza 1900-1995 de Santangelo, Quesada y Benchimol, Universidad Champagnat, 2015, Mendoza).